Mayo 2022
Presencial y Virtual
El curso consta de 10 módulos de 14 horas presenciales y 15 horas en línea cada uno. Se dictará un módulo por mes de lunes a jueves en el horario de 19:00 a 22:30 horas.
Dirigentes, jugadores, ex jugadores, técnicos, empresarios, e interesados en la temática.
Busca brindar a los futuros profesionales una sólida formación que abarque los conocimientos de las áreas clave de instituciones de fútbol donde se desarrollarán. Formando profesionales con conocimientos en el área de gestión deportiva e integrando los últimos conocimientos y tendencias en el área específica. Favoreciendo la formación de profesionales que ejerzan liderazgo, manteniendo y propiciando los principios y valores éticos y morales de una sociedad democrática.
Integrando grupos multidisciplinarios para generar procesos de desarrollo y crecimiento institucional.
Al culminar el curso el titulado habrá adquirido los conocimientos para:
Los egresados del curso contarán con una nueva oportunidad de trabajo dentro de las instituciones, en un área clave que día a día se profesionaliza más a nivel mundial.
Plan de gestión de corto, mediano y largo plazo del club en el área deportiva, orientado a los lineamientos institucionales y política deportiva
Creación, control y evaluación de proyectos/eventos
Cronogramas de trabajo, planificación de viajes
Vínculo entre Planteles, entrenadores, administración del club
Manejo de Presupuesto Anual del área deportiva
Prototipo de jugador para la institución
Modelo de captación
Método de trabajo en la formación
Infraestructura deportiva: Proyección y mantenimiento (Ej: costos de cancha y mantenimiento 10 años)
Herramientas para la búsqueda y selección de personal
Las áreas de trabajo del Coaching de Grupos están orientadas a desarrollar las de habilidades de las personas y las relaciones entre ellas para la conformación de un equipo de alta performace. En ese sentido algunas de las temáticas tratadas son por ejemplo:
Con estas temáticas de trabajo la persona y/o grupos desarrollan nuevos conocimientos, nuevos enfoques útiles y prácticos, y que generan una nueva “Caja de Herramientas”, completa y variada, que le permitirá trabajar con seguridad y confianza ante cualquier situación que se le presente en el desarrollo de su vida laboral, profesional, familiar y personal.
Una de las principales responsabilidades de todo Gerente, Directivo o Líder es obtener resultados a través de las personas. Para lo cual se hace fundamental y necesario que las mismas sepan lo que se espera de ellas y que posean las competencias requeridas para poder cumplir con los objetivos esperados. Es en este sentido que los procesos de Coaching pueden apoyar a los líderes para alcanzar estos resultados.
Administración de Instituciones deportivas
Contabilidad básica, compras, análisis de costos, flujo de fondos, impuestos
Economía del deporte: el jugador como proyecto, gestión y evaluación económica del entrenador (medir cuantos jugadores debutaron, cuantos libres, cuantos contrato, que pasa con los cedidos)
Derecho de imagen
Derechos de televisión
Reglamentación FIFA
Derecho del deportista: cosas prohibidas, contratos de trabajo
Seguro del deportista
Normas AUF – Abogado AUF
Normas FIFA – Abogado AUF
Negociación de jugadores del club, cedidos, que vienen y de las formativas.
Traspasos y Nacionalidad: – Traspasos Nacionales – Traspasos Internacionales – Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)
Nacionalidad: Régimen Jurídico de los Deportistas Extranjeros
Reglamentación profesional, amateur y OFI
Relacionamiento con agentes de jugadores
Medio de comunicación y prensa
Imagen institucional y jugadores en las redes sociales (nueva forma de comunicarse con el hincha)
Patrocinio y sponsors
Desarrollo de la marca Club, acciones del gerente
Uso de la tecnología como herramienta de gestión para la toma de decisiones deportivas
Evaluación de funcionarios (entrenadores, profes, médicos, etc) y jugadores
Cada día más los clubes profesionales de futbol desde su alta gerencia utilizan productos tecnológicos para medir el rendimiento de la institución a nivel administrativo y deportivo.
La materia apunta a presentar las diferentes soluciones que hay en el mercado mundial con el fin de que el gerente aprenda a utilizar la información darle una interpretación correcta, tener indicadores de medición y tome decisiones objetivas en base a los datos obtenidos.
El proyecto final deberá incluir todos los aspectos de las materias cursadas, se basará en el estudio de un caso de un club a nivel nacional, proponiéndose las mejoras que se podrían aplicar en base a la realidad del Club. Aplicación directa a la inserción laboral.
Cada módulo se evaluará con un trabajo de campo que servirán como insumo para el trabajo final.
El trabajo final consiste en realización de un proyecto de intervención en una institución deportiva que integre los conocimientos adquiridos.