Montevideo: Carrera de nivel Terciario No Universitario, reconocida por el Ministerio de
Educación y Cultura. Resolución N° 1370 del 17/12/2009 y ampliación del 25/11/2010
Maldonado: Carrera de nivel terciario I, reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura. Resolución N° 0720/020 del 22/09/2020.
Un Técnico en Fitness es un profesional capacitado para desempeñar tareas de planificación de programas de entrenamiento físico, individuales o grupales, a través del dominio de ciertos conocimientos y herramientas específicas orientadas al mejoramiento de la aptitud física, la salud, la estética y la educación en valores, desde una visión integral (bio sico social) de la persona. Un profesional que pueda desempeñarse en la función con total autonomía y sensibilidad frente a la diversidad de los seres humanos con que trabaja, teniendo en cuenta y analizando la realidad en la que se inserta.
Quienes cursen esta orientación se desarrollarán en áreas relativas a los procesos de Evaluación, Planificación, Periodización, Programación, y Prescripción del ejercicio para el logro del acondicionamiento y el mejoramiento de la performance y la aptitud física de sus alumnos de forma individualizada, atendiendo particularidades como disfunciones o patologías tanto artro musculares, como metabólicas.
Quienes cursen esta orientación se desarrollarán en áreas metodológicas relativas a la variada gama de modalidades de gimnasias y de ritmos, comúnmente utilizados en las clases grupales de acondicionamiento físico.
El egresado, independientemente de la orientación escogida, estará capacitado para trabajar, principalmente en: Academias, Gimnasios, Clubes deportivos, Clínicas y demás contextos afines.
La Tecnicatura y el Instructorado en Fitness poseen el mismo plan de estudios, se diferencian según el nivel de estudios formales previos completados por el interesado.